Irónica felicidad

Irónica felicidad

Cuando una estudiante de 19 años ya entiende lo que es la felicidad, logra cosas que a la mayoría le toman años y te dice algo como “Siempre he dicho, no importa lo que hagas, si lo haces bien las personas se darán cuenta de tus talentos.” , hay que escucharla, agradecerle y apoyarla. Esta es una de las razones de por que el primer día de clases en la Universidad siempre le digo a los estudiantes que todos vinimos a aprender, ellos de mi y yo de ellos. Sé que la mayoría no lo entiende a profundidad pero este pequeño escrito te dará una muestra de ello. El profesor que escucha mas de lo que habla es cuando mejor puede enseñar, conectar y descubrir seres maravillosos con grandes potenciales en sus estudiantes.

Tuve el honor de ser su profesora de diseño gráfico y gracias a la periodista y profesora del SUAGM en la UNEMariliana Torres, Ph. D. que aceptó para el Festival y Día Internacional de la Felicidad compartir algo de sus estudiantes de la clase de redacción para los medios.  Aileen Pujols, estudiante de bachillerato que en poco tiempo a logrado cosas que a muchos les toma años, como ser seleccionada como asistente de relaciones públicas en la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Asistente de Producción en el nuevo programa en Sistema TV llamado Ruta U, participar en investigaciones de responsabilidad social universitaria, ser ponente en el Congreso Nacional de Comunicaciones de la UPR, ponente en eventos internacionales como Virtual Educa entre otros y ser autora de proyectos de investigación como “Facebook para la prevención de transmisión sexual en adultos puertorriqueños”, ponencia aprobada por la Junta Reglamentadora de Relacionistas de Puerto Rico como Educación Continua y otras cosas mas que puedes conocer en su resumé adjunto mas abajo.

—————————————————————

Aquí les dejo el escrito de Aileen Pujols

—————————————————————

Para muchos, la felicidad es algo abstracto como físico. Es interpretada de formas diferentes alrededor del mundo. Para algunos, la felicidad es obtener la plenitud de lo que la “sociedad” espera, para otros es simplemente sentirse bien consigo mismo. Pero, cuando nos preguntan ¿qué te hace feliz?… La contestación es más difícil que tomar un examen de la clase que nunca comprendiste.

En mi último viaje a República Dominicana, la palabra felicidad se mantuvo en mi cabeza hasta que llegué a Puerto Rico. Se mantuvo en mis viajes a la playa, cuando compartía con la familia, cuando degustaba un plato típico elaborado con mucho amor, cuando veía a los niños jugar en las calles… La veía manifestada en diferentes formas, colores y sabores. Desde que cantaba el gallo, los ciudadanos sentían la felicidad de estar con vida nuevamente. A otros, les llegaba mientras el sol bajaba su resplandeciente ardor, pero siempre hay uno del grupito que no obtienen la dicha de estar feliz, bueno así lo creen…

Ese viaje me hizo reflexionar y preguntarme qué era la felicidad. Para un joven lo era estar montado en su bicicleta con una funda de mantequilla en la boca para preparar el pan; para otros, era simplemente estar sentados bajo una ‘mata’ esperando que terminara el día. Pero la acción que más me impactó fue ver a mi hermana brindándole felicidad a un niño que vendía maníes en la calle. Un chiquillo que con apenas 8 años ya tenía un oficio “el vendedor de maníes”. Muchos se preguntarán, si la felicidad se manifiesta de tantas formas, ¿cómo podía un niño de 8 años en la calle y sin estudiar ser feliz?… En ese mismo instante recapacité y recordé todo lo que me han enseñado en la universidad, pero nada hacia sentido.

Luego de despedirnos del chiquillo y partir a casa, observé por el espejo a aquel inocente con una sonrisa en su rostro, otros niños alrededor de él felicitándolo y todos riendo en comparsa. Era la felicidad de que fuimos las primeras en comprarle una funda de maní. Ahí caí en cuenta. La felicidad es una ironía de la vida.

La felicidad es como una sombra. Cuando está obscuro no la podemos ver y puede ocasionar infelicidad entre aquellos que no rebuscan en los pequeños detalles. Para otros, se encuentra en un simple gesto; una sonrisa, un abrazo y una mirada. Tiene tantas interpretaciones, que cuando menos lo esperamos gritamos a los cuatro vientos: ¡Estoy feliz!

…………………………………………………………….

Aileen R. Pujols Bernabel
Estudiante de Comunicación Social, Universidad del Este, Carolina. Sistema Ana G. Méndez
email: aileenpujols@hotmail.com
Notas www.clippings.me/users/aileenpujols98
CV Resumě Aileen R. PujolsBernabel

Hack Happiness: Como usar tus fotos para re conectar con tu esencia

Hack Happiness: Como usar tus fotos para re conectar con tu esencia

¿Hace cuánto no miras las fotos de tu niñez con detenimiento? ¿Has mirado a los ojos de tu niño o niña en esas fotos? Este simple acto puede cambiar tu vida si tiene el mismo efecto que tuvo en mi mientras estudiaba en Nueva York. Te recomiendo que las busques hoy mismo y hagas el ejercicio que te voy a explicar aquí.Te cuento la historia en breve…

En mi libro, “Tu Mundo Happixs: 9 rutas para iluminar días nublados” hay una ruta, la número 4,  donde comparto una historia personal de dolor que se convirtió en una historia de empoderamiento gracias a quizás la intuición de mi padre o a una combinación de esa intuición con su práctica de sicólogo y activista por los derechos y la dignidad humana. No contaré toda la historia pero algo de ella por que quiero que te beneficies de poder hacer el ejercicio.

Estudiando mi maestría en artes visuales en Nueva York, ya en mi último semestre tuve un suceso de separación muy doloroso. Un día cuando llego de clases me encuentro una nota. Luego de una relación de 10 años mi pareja me abandona sin despedirse. Hay entiendo que una persona que hace eso lo hace por miedo, por que no sabe manejar sus emociones, por que le falta madurez y por que hay mucho egoísmo en su ser en ese momento. Ya no lo tomo personal, ya perdoné y seguí con mi vida aunque me costó muchos años poder entender esto que escribo y poderlo perdonar para yo poder continuar mi camino en búsqueda del entendimiento de lo que es la felicidad.

Casi renuncio a terminar la maestría cuando faltaba poco. Menos mal que recibí un inmenso apoyo de mi familia. Mi padre, mi madre y hasta mi abuela me visitaron y me acompañaron. Pero justo antes de que llegaran en diferentes momentos a mi padre se le ocurrió la maravillosa idea de enviarme una carta. Pero no fue una simple carta. Era un sobre grande como con 7 fotografías blanco y negro de mi cuando pequeña que él mismo había tomado. Mi padre era fotógrafo aficionado, siempre tomándonos fotos.

Ahí te comparto algunas de las fotos que digitalicé un poco antes de comenzar el libro. Haciendo un ejercicio de reflexión del por que las fotos son importante para conectar con las personas ya sea en cartas, postales y hasta en mercadeo me encontré con el sobre guardado, aunque la carta no la he encontrado cuando vi las fotos fié que entendí el efecto que tuvieron en mi en ese momento en Nueva York y me salieron lágrimas.

Entendí el mensaje y el poder de mirarse a los ojos de niños cuando tenemos fotos con las cuales poder hacerlo. Recordé que cuando abrí el sobre y vi las fotos una sensación de alegría en medio del dolor se apoderó de mi. Leí la carta y puse las fotos en mi cama. Las miraba y recordaba la alegría de la niñez. Veía en mis ojos esa felicidad que tenemos dentro y que no depende de nada ni de nadie. Ahí comprendí el efecto de poder guardar nuestras fotos de niños, de que le guardes a tus hijos esas fotos y en su momento poder dárselas sin mucho que decir.

Ahí comenzó un proceso de sanación, empoderamiento y comenzar de nuevo. Los niños son los mejores que se adaptan a situaciones difíciles por que casi por instinto pueden enfocar en esa alegría. A veces son los miedos de los padres los que los contaminan.

Entonces, busca esas fotos por favor. Mírate a los ojos. Mira esa alegría que hay intacta en nuestro niño interior y rescátala. Mantén esas fotos cerca. Yo lo hago siempre.

Desde subirme el ánimo que tiene efectos de ayudar a la sanación física y emocional, este ejercicio es super positivo, divertido y te va creando esos momentos de alegría y agradecimiento que necesitamos para construir esa ruta de felicidad.

Aparte nos ayuda a hackiar la felicidad por que podemos mirar una de esas fotos y en un momento sacar una sonrisa que nos cambia el ánimo o compartir alguna historia con alguien y contra restar un momento negativo por varios minutos o por varias horas.

Recuerda, sólo necesitas UNA persona para comenzar a decidir ser felices, y esa persona eres TÚ.

Karmen Olmo
Happiness Culture Strategist

Como una emprendedora utilizó los obstáculos de la maternidad para transformar su negocio y misión.

Como una emprendedora utilizó los obstáculos de la maternidad para transformar su negocio y misión.

Nuevamente tenemos una invitada especial. Una entrevista corta pero maravillosa. Una amiga que conocí gracias a las redes sociales por su emprendimiento creativo. En ese momento yo estaba explorando desarrollar una de esas franquicias de venta directa por que podía crear productos físicos con mis diseños y a la vez aplicar el mercadeo de relaciones y apreciación que me apasiona. Francheska Travieso, es la creadora de Paper in Bloom, inicialmente papelería bellísima y para decoraciones entre otros. En ese entonces, me pareció super “cool”, como ella era pionera en Puerto Rico, con una tienda en el famoso portal de los “makers” Etsy.com. Ya ella tenía su página en Internet, vendiendo productos que ella misma creaba, con reseñas de varios países y ventas al mundo. La invité a dar un taller y aceptó inmediatamente, feliz de compartir su conocimiento, como lo hacen los emprendedores con corazón y propósito para aportar a este mundo cosas buenas. El taller fue un éxito, a nivel que aún hoy día, dos años más tarde, me continuan preguntando, si es posible que se diera nuevamente. Mantuvimos contacto y vi como su negocio se transformó y ampliando sus productos a otro nicho, el de la belleza con productos artesanales, que hoy día tanto auge están teniendo. Siempre me inspiran las personas que veo con una constancia y siguen para adelante por más obstáculos que tengan.

Hace poco, yo estaba algo frustrada por que no encontraba recursos locales para los envíos de mis primeros peluches, como cajas, bolsas, información de costos de envío y demás detalles. Cosas que parecen simples hasta que crear tus primeros productos físicos. Entonces, vi un “post” de Francheska y así un poco tímida, le compartí que estaba frustrada que no encontraba buenos costos de cajas y materiales para los empaques. No esperó ni cinco minutos para comenzar a ayudarme, pasarme sus recursos, estrategias y sugerencias, con las que resolví todos esos problemas que tenía en ese momento. Desde entonces, intercambiamos muchas cosas que nos pueden beneficiar y la considero una de mis mentoras en todo esto de “makers” por todo lo que compartió conmigo como profesional y personal. Desde entonces intercambiamos muchas cosas que nos pueden beneficiar y la considero una de mis mentoras en todo esto de “makers” por todo lo que compartió conmigo como profesional y personal. Así es que se crea un mejor país, así son los empresarios de la nueva mentalidad. Gracias Francheska! Ah!!! quiero que sepan que Francheska tiene un trabajo full time, esposo y una bella hija, todo lo ha logrado con determinación con un gran propósito. Así que ella es otra prueba de que cuando se quiere, sí se puede. Ahora conoce un poco de ella y espero conectes con ella en las redes sociales y pruebes sus productos. ¡Que lo disfrutes!
…………………………………………………………….

¿Cómo comenzó tu negocio de papelería creativa?

Paper in Bloom (PIB) comenzó con el propósito de conservar la palabra escrita, haciendo de cada pieza, un detalle inolvidable. Después de todo, ¿quién no ama recibir palabras del corazón?

¿Cómo se transformó o amplió al nicho de la belleza?

Con el proceso de la maternidad pude comprender mucho más el valor del tiempo; y lo ajorada y muchas veces estresada que puede ser esta etapa tan caóticamente bella… imagínate, mamá, esposa, mujer trabajadora, la casa, los perros y todo lo demás…  Fue en ese momento que PIB se convirtió en un estilo de vida, transformándose en una herramienta de vida para mujeres trabajadoras y madres, diciéndole a todas esas mujeres que siente que no pueden más, que SE PUEDE, y que no necesariamente hay que tener la ropa al último grito de la moda, ni el pelo de “beauty” todo el tiempo; pero si es necesario el “me time”, y que es real, y lo pueden tener a diario.  Esos 5-10 minutos en la ducha, son tuyos! No eres mamá, esposa, empleada… eres mujer, sintiéndote bien contigo misma porque te lo mereces!

¿En esa línea, puedes compartir algún consejo importante relacionado a alguno de los productos o varios?

Es importante comenzar el día enfocada y terminarlo relajada. Los aceites esenciales en la línea de “skincare” te ayudan con esto. El sacar tiempo para ti, no van a hacer que la cantidad de dinero que tienes en el banco sea mayor, ni que el tapón sea menor… pero, te ayuda a sentirte bien y te ayuda a enfocarte en lo positivo.

Me encantó que en tu tienda online en la parte de “About Us” comienzas con la frase “Embrace your awesomeness and spread happiness!!” lo cual también tienes el gran propósito de aportar a la felicidad de los demás con lo que haces. Es algo que siempre comparto y a veces ayudo a como enfocar esa aportación más allá del producto, con el que sea. ¿Qué puedes compartir sobre esto?

Cuando te sientes bien lo reflejas y contagias a otros, tienes una mejor actitud ante las situaciones que NO puedes controlar, eres más feliz! Y la felicidad es contagiosa! Paper in Bloom promueve bienestar a través de productos corporales, que no solo te ayudaran a mantener una piel saludable, y te ayuda a disfrutar el “me time” y fortalece relaciones interpersonales a través de la palabra escrita, con piezas únicas que no solo regalan sentimientos, sino algo que nunca podrás recuperar, y es el tiempo.

Para terminar, hay una pregunta que es importante que no puedo dejar pasar por que es clave compartir la historia bonita pero también que sepan que todos tenemos obstáculos. ¿Cuáles obstáculos has tenido?

Tuve que aprender a trabajar con el “rechazo” y los “No”. Era muy frustrante para mi el intentar participar en actividades y recibir un no por respuesta.  Con el tiempo, aprendí a trabajar con ello, a aceptar lo que no puedo cambiar, sin permitir que intervenga con mi camino. Los “NO” me han hecho fuerte, y me han hecho creativa. Porque me han obligado a conseguir nuevas formas de exponerme. Otro de los mayores obstáculos, ha sido mi mente. Cada vez que me decían “no” me bloqueaba, me frustraba y comenzaba a dudar de mi y mis capacidades. Hoy dia puedo decirte que estoy segura de lo que hago. Un “no”, un mal rato no dictamina lo que puedo hacer. La mente muchas veces paraliza; y me reúso a aceptar el estar aguantada en un solo lugar cuando se que puedo impactar de manera positiva la vida de tantas personas.

¡Maravillosas enseñanzas! Y, ¿qué planes para el futuro tienes?

Actualmente trabajo PIB, part time, desde mi casa pero, cada día, mientras más movimiento hay, más pequeño me queda el espacio de trabajo actual, por lo que mi meta más cercana es un espacio de trabajo un poco más amplio, con mayor producción, donde pueda recibir personas esporádicamente. Eventualmente, me gustaría abrir una tienda con un espacio para ofrecer talleres y charlas.

…………………………………………………………….
Gracias Francheska por compartir parte de tu historia, pasión, enseñanzas y metas. No me cabe duda de que muchos se motivarán a emprender con un propósito de también aportar a las vidas no importa sus productos. Te deseo el mayor de los éxitos y ya conspiraremos para seguir ayudando a crear un  mundo mejor.  Ahora ya conoces a nuestra nueva Embajadora de Felicidad por que lleva hace rato trabajando para ayudar a la felicidad de otros. Conecta con ella en sus enlaces aquí abajo.
…………………………………………………………….

Franchesca Travieso
Fundadora de Paper in Bloom
Certified Artisan in Paper, Saponification & Oils
Facebook
Instagram
Twitter

¿Por qué me tarde 😱 dos años en crear Happixs?

¿Por qué me tarde 😱 dos años en crear Happixs?

Este un dato muy importante que debo contar y documentar por qué muy bien explica la importancia de crear un emprendimiento de alto valor para las personas comparado con uno que tiene una intención de solamente crear algo por generar algo de dinero.

Hace unos días me hicieron esta pregunta mientras participaba en una vídeo conferencia. Y por el poco tiempo que uno tiene rápidamente contesté que era difícil poder poner un tiempo pero que básicamente me tardé dos años en crear Happixs. Me quedé reflexionando  con la pregunta y sentí que debía abarcar más esta contestación por que Happixs no es un personaje como los que desarrollo en mi estudio de diseño como otras ilustraciones, logos y proyectos comerciales. Agradezco la pregunta, me encantó reflexionar sobre ello y ojala quien la hizo pueda encontrar en este post una mejor contestación.

Normalmente en mi trabajo de diseñadora gráfica crear un personaje podría tomar varios días o varias semanas dependiendo de la complejidad del diseño o de su concepto con algún fin comercial o promocional. Típicamente el cliente me da un insumo de lo que es la visión o la misión de su proyecto o empresa y si no lo tiene claro yo le ayudo a definirlo al menos para la fase de creación de su personaje.

En el caso de Happixs me tomó dosaños en poder llegar a la idea simple de un pixel feliz. Muchos sabemos que llegar a lo más simple a veces es lo más retante del mundo, decir mucho con lo mínimo de elementos.

De forma sencilla, Happixs es producto del proceso de mi dearrollo personal y mi transformación como persona y como profesional.  Así es que es casi imposible que pudiera haber tomado simplemente varios días o varias semanas. El desarrollo personal y la transformación de las personas toma mucho más tiempo y no es de la noche a la mañana.  Muchas noches, muchos días…

Happixs es la representación metafórica de nuestra conciencia o de nuestras voces o intuición. Cuando estamos en armonía y en balance podemos escucharla con claridad y actuar de manera correcta para que nos ayude a lograr metas y sueños venciendo obstáculos mientras tomamos las mejores decisiones. Cuando estamos en momentos oscuros, llenos de pesimismo, de desesperanza no podemos escuchar nuestra intuición y mucho menos confiamos en ella porque todo lo vemos de forma negativa y dudamos de todo. Pero aún, tomamos las peores decisiones y le echamos la culpa de todo lo que nos sucede a todos y a todo. 

Luego de haber trabajado muy duro en mi desarrollo personal para salir adelante, reinventarme y poder creer en mí nuevamente poco a poco comencé a escuchar esa voz interna, esa intuición poco a poco se fue manifestando cada vez más hasta lograr poderla escuchar, sentirla y verla cada vez que necesitaba tomar decisiones o trazarme nuevas metas. 

En el libro “Tu Mundo Happixs: 9 Rutas para iluminar días nublados”, Happixs representa esa intuición, por eso dentro de las historias aparece y desaparece cuando menos lo esperamos. Aparece cerca de las claves que en ciertos momentos yo tenía que escuchar, ver o tocar para descubrir el mensaje que había para mí y tomar algunas acciones específicas. En algunas historias yo peleo con él, sobre todo cuando estaba en mis momentos pesimistas porque no creía en él (dudaba de mi voz interior) y en otras me alegro porque me doy cuenta que justo aparece en el momento más adecuado (cuando aprendo a escuchar mi intuición). Eventualmente en las historias vas descubriendo tu también, con ayuda de Happixs, a ver todas esas claves que tenemos frente a nosotros todos los días. A veces es un objeto, a veces es preguntar algo, a veces es tomar alguna acción, a veces es simplemente escuchar… Happixs también es un superhéroe  que nos ayuda a ver las cosas que aparentan ser invisibles pero también nos ayuda a darnos cuenta que nosotros tenemos esos superpoderes dentro de nosotros.

Todo esto que acabas de leer es la esencia de lo que es este personaje llamado Happixs que comenzó a aparecer en Facebook pero que cobró vida con el libro y dio inicio a un gran emprendimiento y a unirse a los Embajadores de Felicidad en el mundo.

Has leído su misión dentro de las historias del libro pero también es su misión cada vez que aparece en las ilustraciones de las redes sociales o en productos como camisas, tazas, cojines y muchas otras cosas más. Es un recordatorio para que estés atento a las cosas positivas y de que todos los días es importante que busques cómo sonreír y hacer sonreír a otra persona.  Así es que Happixs es un Embajador de Felicidad que te ayuda a ti a ser otro Embajador de Felicidad y juntos, persona a persona ayudar a ir cambiando el mundo, erradicar el pesimismo y la desesperanza.

Toda esta explicación del personaje es para que entiendas que hasta que yo no lograra realmente transformar mi mentalidad y mi vida, y comenzar a ver resultados positivos a nivel personal y profesional no podía manifestar el personaje que le daría la vida a esta gran intensión.

Por dos años pedí al universo que me ayudará a desarrollar un producto o un personaje con el que yo pudiera compartir que era la felicidad y como se crea la felicidad. Sentí el deseo de crear algo con que llevar a esta mensaje cuando yo no estuviera presente, sobre todo en este momento tan difícil  que estamos viviendo en Puerto Rico pero también en el mundo entero. Y que mejor que crear un canal de emprendimiento con una gran misión con productos divertidos y creativos que yo estuviera diseñando.

1er boceto de Happixs (diciembre 2013) 

En el camino tuve muchos obstáculos personales pero confié en que en algún momento saldría esa idea. Cuando realmente me creí que podía lograrlo, fué cuando pude definir en una libreta que siempre tenía en mi mesa de noche que todo tomó forma. Con la intensión de que todo lo que yo creara con mis diseños, que comenzaban en la computadora, con un pixel, dieran forma a proyectos que hicieron sonreír a las personas o que simplemente le brindarán momentos de alegría. En ese momento nació Happixs, el nombre y el personaje. En ese instante me tomó minutos  dibujarlo ya la idea estaba clara, un pixel y la felicidad, combinados un cuadrado y una sonrisa como expresión visual de la felicidad. Le añadí brazos y piernas. Un detalle muy importante fue la posición de sus brazos, que en su forma clásica siempre los tiene abiertos como si fuera a dar o a recibir un abrazo.  El abrazo es un símbolo de dar y recibir amor, protección, apoyo, calor humano y tantas otras cosas positivas. Hay un mensaje de que nos abracemos, nos miremos, nos escuchemos y no sonriamos unos a los otros. Pensé en ese abrazo que me daba mi padre siempre al recibirme y al despedirme, que mucho amor recibía cuando más lo necesitaba. ¡Gracias padre querido! 

El otro deseo era desarrollar un personaje tan sencillo que un niño pudiera dibujarlo con su dedo. Por las fotos que ya he recibido de niños pequeños dibujándo a Happixs creo que ha sido un logro que me da mucha felicidad.

Esta es la maravilla de cuando puedas emprender con un propósito claro que lo puedas definir y escribir en un papel. Que puedas describir de forma sencilla cuál es el valor que tú vas a darle al mundo con ese producto y/o esos servicios. Eso se convertirá en la visión y la misión de tu negocio y la base más importante para crear un gran emprendimiento que la gente siempre recuerde y siempre apoye. Cuando eso sucede el dinero es un efecto y la causa será esa misión con la que vas a trabajar.

Como has visto cuando me preguntan cuánto tiempo me tardé en crear Happixs, en mi mente a veces puedo pensar en años cuando pienso que fue el resultado de mi transformación personal o simplemente quizás minutos cuando pienso el día que escribí mi intensión o propósito de vida.

Lograr esto es parte de tener claro cual es tu pasión en la vida, ese algo por lo que amas levantarte cada día e ir a trabajar y por lo que te puedan pagar. En el primer capítulo del libro, “El risco del miedo” ayudo a definir con la historia y los ejercicios 5 cosas claves para lograrlo: tener 3 metas claras, descubrir que te detiene a seguirlas, comenzar un plan de acción, encontrar una persona que te apoye en el camino y recuperar la confianza de que puedes lograr grandes cosas en tu vida.

Comienza por tener el deseo de transformar tu vida y luego de poder crear algo con lo que ayudes a otros a hacer lo mismo.

Un fuerte abrazo y recuerda… Siempre sale el sol. 

Karmen Olmo
Happiness Hacker

Un deseo de comenzar un gran dia inició un gran emprendimiento

Un deseo de comenzar un gran dia inició un gran emprendimiento

Esta es la pequeña historia de como comencé mis primeros productos de la empresa soñada que logré empezar y como tú puedes usarlo de modelo para hacer lo mismo pero más aún como comenzar cada día con esa mentalidad tan necesaria para salir de la negatividad, miedos y desesperanza que nos invade muchas veces. Peor aún… nos detiene. 

Para que entiendas lo que te contaré, déjame explicarte antes que si fuera a resumir en unas palabras que es Happixs, podría decir que es un personaje o un mundo para recordarte sonreír cada día. La sonrisa es uno de los impulsores de la emoción de la alegría, la felicidad y el bienestar del ser humano. Una sonrisa puede cambiar el ambiente de un espacio negativo y tenso a uno relajado y alegre.  Una sonrisa puede hacer que otra persona en tristeza se olvide de sus problemas por un momento. Una sonrisa puede ser la razón de por que te aprobaron un proyecto, la razón de atraer las personas correctas a tu vida y la razón de comenzar  un día con una energía positiva.

Mientras trabajaba mi libro “Tu Mundo Happixs: 9 Rutas para iluminar días nublados.” reflexionaba sobre la importancia de todas estas cosas son el simple gesto de comenzar el día con una sonrisa. Uno de esos días se me ocurrió crearme un recordatorio para que cada mañana no se me olvidara comenzar el día sonriendo. ¡Que mejor que una taza de café!  Claro, eso es, pensé. Así cuando desayuné la taza me recordará sonreír. Y así cree mi primer producto feliz, una taza que cuando yo la tomara al mirarla tuviera que leer una simple pregunta… ¿Ya sonreíste hoy? y así recordar la importancia de comenzar el día con esta energía positiva que ya se ha comprobado que hasta científicamente nos ayuda. Entonces pensé que una de las cosas importante en el día es también hacer a otro sonreír, así que por el otro lado sólo tenía la sonrisa de Happixs. Así si tenía a alguien frente al mirarme tomando mi café o mi té vería una sonrisa y seguramente se contagiaría a también sonreír o sentir una buena dosis de bienestar por que al mirar una sonrisa nuestro cerebro entiende que es alegría y casi siempre es contagioso. Aquí puedes ver la taza que la nombre la “Taza Feliz”, que fue mi primer producto y lo que me inspiró a que ese propósito fuera la base principal de todos los productos. 

Con esto comenzó a ser muy importante poder llevar la importancia de dos preguntas claves que yo misma me prometí tratar de contestar en afirmativo todas las noches. Y te pido que las grabes y trates de cada noche contestar sí a ambas…

¿Ya sonreíste hoy? ¿Ya hiciste sonreís hoy?

Estas dos preguntas significan que hoy, me hice responsable  de hacer algo que me hiciera feliz y que ayude a ir en la ruta de mis metas, pero que también ayudé a que otro ya sea con un simple gesto o con lo que estoy haciendo también tenga un momento de alegría, inspiración y esperanza. Por que se trata de ser felices y ayudar a otros a querer serlo.

Así comenzó lo que se puede también llamar, una línea de productos aplicando el diseño gráfico social para crear y provocar cambios positivos y reflexión. De ahí la serie de tazas, camisas, cojines, bolsos y demás productos con diseños y mensajes para ayudarte a que no olvides estas claves y puedas cada mañana comenzar con la más alta energía y también puedas contagiar a otros y en el proceso no olvidarte de divertirte un poco y no olvides ese niño o niña interno.

Aquí te comparto otras dos tazas que llevan nuevos diseños pero que siempre tienen la misma pregunta… ¿Ya sonreíste hoy?

Ahora te pregunto… ¿Cómo podrías enfocar lo que estás haciendo hoy para que al final, ya sea con tu producto o servicio otros sean más felices, tenga una esperanza, una solución y puedan sonreír? Por que todos podemos hacerlo con lo que sea que estemos haciendo o soñando con hacer. Eso es un Embajador de Felicidad y en mi país Puerto Rico como en el resto del mundo hace tanta falta.

Un fuerte abrazo y recuerda… Siempre sale el sol. 

Karmen Olmo
Embajadora de Felicidad