En el Día de San Valentín surge la pasión, hay una chispa en el ambiente que es contagiosa. Muchos sentimos unirnos en el movimiento de amor y amistad, comprar flores, chocolates o postales y expresar nuestro amor por los seres que amamos. Enviamos mensajes por los medios de textos y enviamos hasta canciones de amor. Pero… ¿Cómo mantener esa chispa durante los otros 364 días del año? Aquí te comparo 4 actividades sencillas que no requieren gastar mucho o nada. Estas cosas son unos “Happy Hacks” como yo también le llamo ya que rompe la rutina y acelera el poder tener momentos felices.
1. DIARIO DE PAREJA No importa si es na libreta de espiral, semanalmente escriban los momentos donde cada uno hizo sonreír al otro, donde fueron, las pelis que vieron juntos, si salieron a comer o aún si se dieron cuenta que necesitan más tiempo juntos. Se darán cuenta que necesitan tener más detalles, más espacio para compartir. Es importante enfocarse en los momentos positivos en enfocarse en el otro. Recordar porque cada uno se ama.
2. ENVIAR UNA POSTAL FÍSICA Enviar una postales sorpresa: Los que me conocen de tiempo atrás, saben que esto de las postales para mi es especial. Siempre tiene un efecto memorable el encontrar en el buzón o en tu escritorio una postal con un mensaje simple y saber que alguien tuvo el detalle y el tiempo de regalarte unas palabras de amor o de amistad. Una felicitación o un agradecimiento. Hay miles de razones. Un esfuerzo extra pude ser perfumarla con tu fragancia. La otra persona puede ponerla en la nevera o en su escritorio para recordar ese amor y esa alegría. Hazlo varias veces al año, siempre hay ocasiones y sin razón alguna es mejor.
3. EL “HAPPY JAR” O LA JARRA DE LA FELICIDAD Cuando vayas al cine, un concierto, una charla o un evento en el cual te quedes con esa parte de la taquilla, llévala a casa y échala en el “Happy Jar”. En varias ocasiones en el año pueden sentarse juntos o individualmente y recordar esos momentos que compartieron juntos de alegrías, felicidad y celebración. Una forma de darle una pausa a la vida ajetreada y volver a sentir esa chispa de amor.
4. DÍA DE DIVERTIRSE Ten un calendario en el cuarto o la cocina, donde ambos puedan verlo. Planifiquen juntos un día en familia donde hagan algo que sólo sea para divertirse, pasarla bien, reírse, despejarse desde la mañana hasta la tarde. Tienen que tratar esta planificación con la misma seriedad y compromiso como si fuera una reunión importante de negocios o del trabajo. Si tienes hijos sorpréndelos con un viaje en carro o avión inesperado, quizás quedarse en casa viendo una serie completa en Netflix con popcorn y pizza, quizás ir a un festival. No se trata de gastar mucho dinero sino más bien de pasar tiempo sonriendo y divirtiéndose juntos.
¿Qué te parecieron estas ideas? La idea es que sin tener la preocupación de dinero o falta de tiempo poder lograr mantener la misma emoción durante el año muchas veces. Todo depende de la prioridad que tengamos en nuestra agenda el querer mantener esa chispa de amor, pasión y emoción con el amor de nuestra vida, familia y amistades.
Compartir experiencias es la mejor forma de motivar a otros a seguir con sus deseos de que sus mensajes lleguen lejos, a otras personas y otros países. A veces pasa de formas que no nos imaginamos, a veces sin planificar por efecto de un deseo de llevar algo positivo a otras personas. Ese es el propósito de compartir esta historia. Además, es importante que documentemos las cosas maravillosas, y también los obstáculos que tenemos en nuestros emprendimientos. La combinación de ambos es el resultado de lo que vamos aprendiendo y logrando.
Gracias a las alianzas se logran cosas maravillosas. De hecho, el Objetivo #17 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la ONU que yo promuevo es el de Alianzas. Es el ingrediente clave para lograr un mundo de paz donde gobiernos se unen con un plan para trabajar juntos y lograr erradicar la pobreza, el hambre y las injusticias sociales.
Desde casi sus inicios una super amiga, Bianca Negrón hizo a Happixs parte de sus proyectos empresariales para ayudar a jóvenes a identificar su carrera profesional correctamente desarrollando liderazgo entre otros super poderes. Y desde ese entonces colaboramos juntas, conspiramos para ayudar a transformar las cosas negativas en positivas. Inventamos para ayudar a marcas crear mensajes y cultura de felicidad.
En uno de sus viajes a Latinoamerica donde ha presentado a Happixs y su post en Instagram ha ayudado a conectarme con otros seres maravillosos. Uno de estos seres es la coach y consultora de talento humano, Sandra Callejas y es de Colombia. (abajo sus enlaces).
Desde que Sandra conoció a Happixs por un post de Bianca, comenzamos a crear lazos especiales. Por ella también es promotora de la felicidad y las cosas positivas. Al acercarse el cumpleaños de su sobrina Sandra planificó para ordenar un Happixs para su cumpleaños y de paso uno para ella. Yo inmensamente feliz de que Happixs le diera alegría a una niña en Miami y a una nueva amiga en Colombia. Es como si un poco de mi corazón y la misión de felicidad comenzara a expandirse más por el mundo. Y realmente así es.
Para mi sorpresa Sandra estudió la historia de Happixs y la adaptó. Grabo un audio para su sobrina como si fuera Happixs que le está hablando explicando el regalo pero mas importante explicándole que ahora ella también es Embajadora de Felicidad para no olvidar sonreír y hacer sonreír a los demás. Y para eso ahora tendrá el peluche Happixs que le recuerda su misión cada día. (tienes que escuchar el audio aquí abajo que hermoso). Es hermoso. Yo no podía dejar que eso se olvidara y se lo pedí para compartirlo con el mundo. Ella me lo envió junto a una hermosa foto de su sobrina. Por que gestos como los que Sandra hizo con su sobrina, crear toda una experiencia es lo que hace que la distancia entre ellas se encoja, que sus corazones y su amor sea tan fuerte como si vivieran en el mismo país. Y enviando un regalo que promueve y esta creado para crear momentos de alegría es definitivamente especial. Me honra y me da orgullo de poder ser enlace de todo esto.
Cuando creamos productos, no importa lo que sea, pero con un propósito positivo de brindar valor a las personas, el resultado es memorable. Y en efecto atraes a personas y experiencias maravillosas.
Gracias Sandra, gracias Bianca. Gracias por ser Embajadoras de Felicidad en el mundo. Ojalá podamos juntarnos en uno de estos eventos que creamos para seguir educando y promoviendo la felicidad en el mundo para ayudar a erradicar la desesperanza.
Este es el Happixs Kit que Sandra le envío a Luna a Miami. Contiene el peluche, calcomanía, pin de colección y la “Happy Pill” con un mensaje sorpresa dentro.
¡GRACIAS SANDRA! Puedes seguir a Sandra Callejas en los siguientes enlaces:
¡GRACIAS SANDRA!Puedes seguir a Sandra Callejas en los siguientes enlaces: Sandra Callejas Consultora en Talento Humano Coach Certificado – ICC Profesional Certificado MindSonar
Espero haya sido divertido esta historia y puedas también poner tu creatividad para crear tus propias experiencias. Si te interesa conocer mas de los Happixs Kis puedes escribirme para detalles.
#BeHappixs y que tengas muchos de estos problemitas.
Hay problemas y hay obstáculos. Ambos son situaciones que nos detienen por un momento o por toda la vida. Pero a veces nos frikiamos, nos queremos quedar en la zona cómoda y vemos oportunidades como problemas. Lee estos 4 y quizás aprendas como yo un día a querer mucho de estos problemas si quería comenzar a materializar mi sueño.
¡Tengo mucho trabajo! – Si hay algo que aprendí siendo diseñadora en una agencia web y siendo luego freelance es que cuando no hay mucho trabajo la cosa no está buena. En la agencia web donde trabajaba, eventualmente tensamos tanto tiempo libre en un edificio de lujo inmenso que sabíamos lo que venía pero nos recostamos de la esperanza de que todo mejoraría y nunca pasó. Cerraron y todos quedamos en la calle. Siendo freelance de no tener tiempo (por el exceso de trabajo) a no tener nada de trabajo (por mil razones que no son importantes aquí pero que he explicado en otros artículos pasados). Pero no es el “mucho trabajo” el problema. Es el poco enfoque, el hacer mil cosas a la vez, el no organizarnos. Así que mientras te quejas de tener mucho trabajo hay miles buscando tener ese problema. No te quejes y organizate y enfócate. #BeHappixs
Tener que estar empacando y llevando al correo – ohhhh ese es un problema que quiero tener toda la vida hahaha Mira hay gente que quiere poner una tienda en Internet para que sus productos físicos se vendan globalmente y puedan ser comprados 24/7 pero cuando comienzan a recibir órdenes se incomodan. Otros no ponen tienda online por que dicen que eso de estar empacando y llevando al correo es mucho trabajo. Volvemos, ese problema es uno de mis favoritos, tener tantas ordenes ¿qué tenga que estar empacando y enviando por correo? Eso que dicen “miedo al éxito” es por esto. El éxito conlleva nuevas responsabilidades, nuevos retos. Si eso pasa, organizate, planifica y eventualmente podrás contratar o tener asistente para eso. ¡Mientras que me llueva este problema!
¡Tener que volver a estudiar! – Sencillo, el que no sigue estudiando no progresa. Cualquier profesión se nutre del crecimiento de los cambios, nuevas estrategias, nuevas formas de hacer las cosas y es un error no estar al día. El que no procura aprender cosas nuevas logra un aburrimiento en su vida nada envidiable. Así que si quieres hacer cosas nuevas, nuevas estrategias póngase a estudiar como se hacen las cosas, busque mentores, vea videos, lea libros. Experimente y practique. Aunque tenga el dinero para sub-contratar aprender le ayudará a que lo que sea que desarrolle lo hagas con la mejor calidad y conocimiento del mundo. Mientras algunos se quejan de no querer estudiar en un mundo donde con un clic tienes acceso a un mundo de nuevos conocimientos, hay miles de niños y adultos que darían lo que fuera por aprender a escribir o a leer.
Tener que ir al banco, pagar tanto en hacienda, llenar tantos permisos – Este es bien difícil créeme, esta ca%$@n. Pero ¿Sabes qué? Yo quiero tener que pagar a hacienda, registros de licencias, reuniones con contable y toda esa cosa incómoda por que cuando lo hacemos y mucho es por que estamos ganando mucho. De que el gobierno administre mal o no, y no sean todas las leyes justas es otro tema, pero que para que nuestro proyecto tenga el valor que merece y podamos ver como ganamos mucho $$$$$ vamos a hacerlo bien y salir de la zona cómoda. ¿Queremos ser grande o no?
Ahí lo dejo, por que como el mundo está lleno de problemas que realmente son limes de oportunidades, al menos para que comiences a reflexionar y te darás cuenta que en vez de quejarte vas a comenzar a agradecer la mitad de los problemas que ahora mismo tienes.
#BeHappixs y que tengas muchos de estos problemitas.
Una persona feliz es porque a aprendido a llevar su mensaje, su propósito correctamente al mundo. Hoy, con las redes sociales es maravilloso poder hacerlo. En Happixs nos interesa poder compartir todo lo que aporte a que tanto las personas puedan maximizar la forma en llevar mensajes positivos y hacer alianzas con personas con un mismo propósito. Porque creo que no importa el producto siempre hay un mensaje positivo que se puede llevar. Es por eso que participamos y promovemos lo aprendido en este evento para compartir parte de lo aprendido y que puedas aprovechar los próximos eventos para influencers y marcas.
En esta 2da parte aprenderás que es lo más que buscan las marcas, que debes tener preparado para enviarles y llamar la atención, como crear y/o evaluar una propuesta para marcas o para influencers, la importancia del presupuesto para las campañas, por qué crear oportunidades es más importante que buscar cómo crear dinero entre otras cosas del primer Influencers Bootcamp que realizó la agencia de relaciones públicas DOT Communications en Puerto Rico.
Si no has leído la primera parte puedes leerla y aprovechar los datos que comparto para ayudarte ya sea a entender que es un “influencer” o a desarrollarte como uno correctamente o a poder descubrir los influencers correctamente que puedan ser de tu beneficio y no perder el tiempo.
Comenzamos en los tips que me llevé del #DOTteam sobre ESCRIBIR PARA DIGITAL
Foto: Oscar Calderon (Calderon & Assoc) // Es importante que definas tu audiencia o nicho. Tienes que crear una lista de sus características como edad, lugares de preferencia, sus compras, lecturas, hobbies, etc. Aprende como habla, en que tono se comunica, si usa spanglish o es mas formal. Una vez comiences a crear contenido debes tener consistencia en llevar siempre este estilo. Identifica palabras “catchy” o de moda que tu nicho se identifique con su cultura. Necesitas crear una conexión emocional.
Vas a definir tu contenido y tratar de que eduque, informa y que integre de alguna forma el humor.
La gramática es super importante. Este es un tema que para mí es importante porque peco mucho de que me falten acentos entre otras cosas como nos pasa mucho a los diseñadores gráficos. Pero luego de este Influencers Bootcamp y sus explicaciones de cómo esto puede impactar tu mercado y tus conexiones prometo poner mayor esfuerzo. Hay recursos y hay aplicaciones profesionales por las cuales puedes pasar tus textos para eliminar todos los errores o al menos minimizarlos.
Algo que me pareció super valioso fue aprender de la pirámide invertida en la creación de contenidos que se enseña en periodismo. Te lo explico de forma sencilla porque te va a gustar. Básicamente lo más importante va al inicio del contenido y luego vas detallando. Que la persona lea de que se trata y pueda obtener una buena descripción de lo que trata aún si no terminó de leer el artículo completo. Pienso que esto aplica a todo tipo de contenido, texto, audio y video.
Lo más importante es que puedas conectar con la persona a quien le escribes. Lograr “engagement” es oro en el mundo de los influencers, más que te encuentren tu contenido es cuanto la gente lo comenta y comparte.
Asegura esto tanto en tu blog como en tus comentarios en las redes sociales por que las marcas hacen sus búsquedas y esto es parte de lo que evalúan.
¿Ya tienes TU MEDIA KIT? Si no tienes uno, tienes que leer esto.
Un influencer necesita tener un documento impreso y digital que pueda enviar a las agencias o marcas que demuestren de forma sencilla y rápida porque es de beneficio trabajar en alianzas. Debe mostrar en que se beneficia la marca de que tú uses y promociones sus productos. Para ello debes trabajar y ser consistente. Al inicio trabaja por que te apasiona, porque hasta que no tengas contenido ni seguidores que interactúan contigo no vas a poder completar un media kit ideal.
El media kit dice quién eres o cuál es tu misión, trata de ser original, genuino, divertido o formal según tu estilo, pero breve. Piensa en que te hace diferente y único y compártelo en este kit. Una buena fotografía es clave. Luego debes mostrar parte de las estadísticas o prueba de la interactividad de tus seguidores en los medios sociales ya sea con informes que te puede brindar cada red social, o pantallas que captures de las mismas demostrando comentarios, likes, shares y alcances. Mientras con que otras marcas has colaborado, puedes poner sus logos o una lista. Si no tienes aún a nadie, poco a poco llamarás su atención si reseñas y participas genuinamente de las marcas que te gustan. Recuerda el dinero viene por efecto no por causa.
Adicional debes tener una lista de precios de tus servicios. Ya sea creación de videos, posts, gráficos para los medios sociales, podcats, según lo que estés trabajando. Esto sube de valor según la interactividad de tus seguidores NO necesariamente del número de ellos.
La Marca Personal (cosa que creo muchos aún confunden…)
El gran reto de una marca personal es atreverte a ser tan genuino como puedas serlo. Por qué se trata de tus valores, de cómo hablas, como te comportas, las cosas que te gustan, que decimos, con quien compartimos. Tienes que definir una misión y una visión clara y precisa. En esta parte se compartió la metodología “ikigai” que recomiendo buscar en Google porque te ayudará a integrar lo que amas, tus talentos con lo que el mundo necesita. El ejercicio me ayudó a reconfirmar lo que estoy haciendo actualmente y mi misión de vida con Happixs. Y esto me costó varios años definirlo. Con esta herramienta me hubiera acortado el camino.
Cuando lo definas, enfócate en la red social que más afín sea contigo y a tu nicho porque esto es parte de tu marca.
La importancia del networking
En el Influencers Bootcamp hay una parte que se habla de cómo desarrollar la marca o el branding. Entre varias acciones claves que mostraron una que siempre es clave es el networking. Ir a eventos, darte a conocer e interesarte en que hacen los demás, comenzar una relación es importante. Para ello debes tener tu “elevators speech” o esa oración lista para cuando te pregunten ¿Qué haces? O ¿Quién eres? Poderla decir. Para definirla repasa los tips que comparto en la primera parte y en la segunda que te ayudarán a definirlo.
(Foto:Participantes en receso tomando videos y fotos) Invierte en tu marca, siempre busca educarte en talleres y seminarios pero pon en acción lo aprendido. Invierte en material como calcomanías, tarjetas de presentación, banners, camisetas.
Me gustó mucho como en varias ocasiones demostraron cuán importante es proyectarte grande y local aunque estés comenzando local. Y no se trata de que aparentes lo que no es, sino más bien tu mentalidad que no se quede local porque estamos en el mundo del Internet y conectarás con personas y marcas globales.
Las fotografías son clave
En los medios sociales, las fotografías y gráficos son oro. Debes aprender a tomar fotos correctamente y puedes hacerlo con tu celular. En el taller nos dieron unas demostraciones de cómo tomar a objetos con un propósito específico. Cuando trabajas con marcas debes presentar tus productos de forma creativa, original, refrescante y saber cuándo usarlas con textos que provoquen likes y compartir. También las compras. Por eso práctica, practica y práctica. No abuses de los filtros por que mientras más natural mejor aunque es importante mejorarlas sin exagerar.
¿Crear oportunidades es mas inteligente que crear dinero?
Esta es una de las partes interesantes del Influencers Bootcamp porque se trata de un cambio de pensamiento tradicional a uno totalmente alineado con lo que se llama prosperidad sustentable.
Aunque no puedo detallar el ejercicio que aprendí aquí, que es uno de los secretos mejor compartidos por esta agencia en el taller, te compartiré la esencia. Básicamente nos regalaron la plantilla para poder crear y/o propuestas con marcas, influencers y alianzas y determinar costos, beneficios y oportunidades.
Básicamente tienes que tener claro que hay oportunidad de exposición, de tener productos, de tener experiencias y hay que aprender a medir su valor. Hay ocasiones que hay intercambio, pero este debe ser medido en valor para ambas partes ya sea en bienes (productos) o servicios. Y las oportunidades de colaboración donde más de una persona define su función en el plan que van a trabajar.
Poder tener cada área clave en una propuesta es importante para desarrollar una estrategia donde todos ganamos, las marcas ganan exposición, ventas y el influencer gana exposición, productos o servicios y eventualmente ingresos.
A mí me ayudó porque a veces tenemos ideas de alianzas, pero no sabemos presentarlas a nuestro beneficio y pecamos de perder en varios aspectos. Por ejemplo, hay muchas cosas que he trabajado, talleres, charlas, contenidos, pero no tenía una estructura de cómo presentar para yo poder presentar el valor para la marca u organización para poder pedir intercambio de servicios, productos o ingreso. Al final todo se traduce en crear buenas relaciones donde todos ganemos y eso comienza en crear oportunidades donde todos ganemos y por efecto el dinero estará entrando por que hay un valor presentado y demostrado. Pagamos por valor.
Los aspectos legales
Uno de los causantes de mayores problemas en negocios y en la vida es no tener claro cómo van a ser las cosas antes de comenzarlas. Es un aspecto que muy muy poco he visto mencionado en talleres de publicidad y mercadeo.
Una vez que aprendas a crear o evaluar tu propuesta debes llevarla a papel y si es posible revisada por un experto en leyes. Entre los varios puntos importantes que nos compartieron que estos contratos deben tener esta la duración del evento o campaña, la descripción de trabajo, la libertad de contenido y a quien va a pertenecer ya sea audio, texto, gráficos o videos. Recuerda es trabajo con marcas. Los derechos de autores y una guía de manejo de marcas debe establecerse. Definir los medios sociales en que se trabajará, los términos de pago y como se mostrarán los resultados de la campaña.
Siempre debe estar claro en un post donde compartes tu experiencia con un producto que es un anuncio o un hastagh que las personas vean claramente que te están pagando o hay un intercambio. Cuando eres genuino a la gente no le importa porque si lo compartes debe ser porque realmente crees en el producto y es algo que usarías.
La parte económica
Una de las cosas que me encantó del Influencers Boortcamp es que sobrepasó mis expectativas porque hubo secciones que no mas las esperaba pero son calves en la carrera de una persona que desea ser influencer. Cuando se comienza en Internet al inicio tenemos cero presupuesto o muy poco. Así que el conocimiento de cómo estructurar el dinero que tenemos, como manejarlo y como crear fuentes de ingresos es clave para poder a largo plazo saber desarrollarlo. Saber que modelos de negocios aplican para registrar nuestras marcas es clave. Debes conocer que porciento si alguno, te pueden quitar en tus pagos como influencer y esto puede cambiar según las leyes de cada país. Con la estructura de creación de oportunidades que aprendí pude detectar varias formas de crear diferentes propuestas para nuevos ingresos y esa información es muy valiosa.
Notas finales…
Casi todos concordaron en que ser genuino es clave. Ser in influencer es ser un experto que sabe lo que sabe porque le apasiona. Siempre pensar en como crear oportunidades no sólo en como crear dinero por que el dinero comienza con una oportunidad.
Comenzar local pero pensar global. Olvídate de la competencia por que a cada uno hay algo que lo hace único.
Mantén relaciones con las personas y las marcas de forma consistente, no sólo cuando estés trabajando en equipo. Las oportunidades y los referidos se crean por relaciones que se han construido no sólo en momentos de pagarte si no en los momentos que siguen luego. Siempre agradece quien piensa en ti, te envía productos, te invita a un evento, eso vale dinero, obtienes a veces valor en otras experiencias. Agradécelo y reséñalo si va con tu marca, con tus valores.
La humildad, el agradecimiento, ser profesional, congruente y tomar acción son clave para un influencer y para que la gente te siga, compre y una marca te detecte.
Si leíste hasta aquí has entendido el valor que tienen eventos como estos. Traté de explicar la esencia de muchas cosas. Sé que nunca como estar presente y poderlo escuchar de las personas que realmente lo trabajan. No sólo teoría si no lo practican. Estar de tú a tú en este evento con influencers compartiendo, escuchar sus preguntas y escuchar las sugerencias y experiencias que comparten vale oro.
Espero que puedas aprovechar los próximos talleres y si no estás en Puerto Rico busca en tu país o en Internet que si buscas encuentras información.
Antes que todo… ¿Por qué debes prestar atención a este tema y por que tiene que ver con tu felicidad?
Para que puedas distinguirte del ruido de las miles de personas que están en las redes sociales debes saber como tener una presencia única, que aporte valor, ser genuino, tener un propósito claro, ser el mejor en tu tema y que te apasione. Cuando conocí que esta era la mentalidad de todo el equipo de DOT Communications, decidí apoyar al 100%, asistir, aprender y compartir todo lo que pudiera a otros para que les fuera de beneficio y pudieran aprovechar futuros talleres de este tipo con las personas correctas. Cuando yo decidí ser Embajadora de Felicidad, tomé una responsabilidad enorme en mis manos. Eso conlleva estudiar y practicar sobre los problemas, obstáculos y situaciones dolorosas que pasan individualmente y como colectivo para poder llevar formas de ayudar y contrarrestar las cosas negativas. Por eso necesitaba aprender los secretos que este equipo iba a brindar para poder llevar mi mensaje a otros niveles y logra las alianzas correctas donde todos ganamos.
Me enteré de este “Influencers Bootcamp” cuando lo vi anunciado en Facebook en la página de DOT Communications. Inmediatamente me dieron ganas de ir por que de primera mano conozco que no hay mejor forma que aprender de personas que llevan practicando lo que van a enseñar. DOT Communications lleva 14 años trabajando, se ha posicionado como una de las firmas de Relaciones Públicas mas importantes en Puerto Rico al nivel de firmas globales y eso me llena de mucho orgullo. Así que conozco de primera mano el esfuerzo colosal por tanto tiempo que han hecho y es muestra de que el éxito a ese nivel se logra con consistencia, enfoque y mejorando miles de errores. He visto como han integrado desde las marcas locales hasta marcas globales manejando y apoyando eventos locales en Latinoamérica y en Europa. Pero yo no voy hablar de la empresa para eso puedes visitar su website. Aquí van mis notas de cada tema como mis comentarios y tips para que te sean de beneficio y los apliques ya. Pendiente a su página para que no te pierdas el próximo.
Comenzamos…
¿Qué es un INFLUENCER?
La introducción por el #DOTteam estuvo como me gusta, sencilla y clara. Básicamente mostraron con gráficos y un timeline lo que ha sido en la historia una persona que influencia en la toma de decisiones de otros. Demostraron con ejemplos como siempre han existido, sólo que ha llevado distintos nombres. Mostraron como esto se dio desde los reinados, la música, artistas, escritores y otros, luego, cuando comenzó la imprenta y la publicidad hasta la llegada de las celebridades a las marcas.
Aclararon que la palabra influencer vino con las redes sociales y con ellas el que cualquiera con acceso a un canal de alguna red social pudiera influenciar el comportamiento y las compras de sus seguidores. Compartieron 6 tipos de influencers. Entre ellos el que El Inspirador y el que es La Estrella. Uno es el que usa un tema para inspirarse y crear contenido de verlo y el otro es el que el contenido es su vida misma. Este transfondo que presentaron me pareció genial, educativo y de una forma muy creativa-visual. Si no conocemos el transfondo de las cosas, no podremos conocer las tendencias ni crear innovación. Como soy profesora de diseño gráfico, me encantó esa parte muchísimo y muy relevante dentro del mundo creativo influyente.
En palabras simples, el influencer es lo que yo describo como llevar el concepto de “marca personal” a un sentido mas humanista y real. Los que realmente conecta con las personas que es lo que busca toda marca. Mas alcanzable por todo el que este dispuesto a crear valor no importa si tienes 500 likes o un millón. Las relaciones y como interactúen contigo es el mayor valor.
Lo que tú debes buscar como influencer
Este punto es clave para ti, si quieres igual desarrollarte como influencer, pero también si quieres acercarte para hacer alianzas con influencers correctos.
El influencer debe tener un propósito claro de lo que quiere hacer con su profesión y mensaje.
El SER GENUINO se repitió por todo el bootcamp, cosa que a mi me alegró muchísimo. El ser genuino es ser congruente con tus valores, ser transparente y no aparentar.
Con eso hay que tener una misión y visión clara del camino que se quiere lograr. Esto es clave para poder integrar lo que deseas promover de otras marcas o profesionales y sea afín con lo que deseas. Así proteges tu marca y la de la otra persona o empresa. Sabrás cuando decir que sí y cuando decir que no sin que el dinero tenga más peso. Y eso es lo que tus seguidores adorarán de ti.
El nicho debe estar definido, o sea no pretendas que tu mensaje, estilo y solución es para todos o terminarás creando una marca genérica y siendo experto e influencer de nada ni nadie.
Deben tener un plan de acción claro y ejecutarlo y poderlo medir para ver resultados y saber como mejorar.
Las Alianzas
A veces al Internet confunde el comportamiento informal con el dejar de ser profesional. Aunque la cultura del influencer pertenece al mundo informal y divertido de las redes sociales tu comportamiento hacia las marcas o alianzas debe ser ultra profesional. Lo resumo en verte bien, a tu estilo pero bien, usa tu sentido común. Además… ¿quien quiere hacer algo con alguien que no se vea coolmente bien?
Crea relaciones antes de tirarte a lo loco a venderte. Esto para mi es música para mis oídos por que cuando daba la certificación de mercadeo de relaciones era clave. Nadie compra lo que no conoce, mucho menos hacer alianzas o que su marca este en manos de alguien que no sabe que valores tiene. Antes de pedir, aprende a ofrecer de tu valor. Para estas cosas el taller enseño las estrategias y formas de crear estas propuestas de valor, sus secretos como agencia que lleva trabajando mas de 5 años con influencers y marcas internacionales.
Para esto recomiendo en el taller próximo estar pendiente a como crear una presentación digital y presencial de valor, donde sea simple y muestre específicamente que debe llevar para un influencer de valor que las marcas no duden en llamar.
Otro de los temas en las alianzas fue el concepto de win-win y los seguimientos. Aquí me encantó que entre todo lo que enseñaron hubo énfasis en dos cosas claves de las personas exitosas. Siempre dar seguimiento y agradecer por las oportunidades que las marcas, partners te han ofrecido, por los productos que te han enviado. Mantén contacto para solidificar relaciones y crear referidos es oro.
PARTE 2 (Próximamente)
En la parte 2 de esta reseña voy a cubrir y compartir parte de los tips de creación de contenido, lo mas importante que debe tener tu “media kit” y que es tu “media kit” de influencer, la clave de lo que es realmente una marca personal que atrae las masas, un poco de locución para los medios sociales, lo que es branding y como puedes construirlo mas allá de un logo y tarjeta de presentación, lo mas importante que me llevé de los tips para fotografías productos en los medios sociales, cual data es la más importante cuando presentar el “pitch” de tu negocio para que te hagan caso los que desean apoyarte e invertir en ti, como crear oportunidades para que luego llegue el dinero y no viceversa, aspectos legales de estas alianzas con influencers y un tip de oro que aprendí sobre el manejo del dinero cuando estoy invirtiendo en mi negocio y las campañas para los medios sociales.
Como puedes ver lo que hubo en el primer “Influencer Bootcamp” en Puerto Rico fue épico y no por que haya estado mi adorada hermana, Deliana Olmo y su maravilloso equipo de DOT Communications como gestores de este evento. Es de admirar como esta nueva generación rompe el paradigma de que una agencia que trabaja cn marcas internacionales e influencers debe guardar sus mejores secretos. Esta vez demostraron que brindar sus secretos es la mejor forma de posicionarse como los expertos, influencers y realmente ayudar a otros a lograr sus sueños.
Mas orgullosa no puedo estar de que sean nuestro apoyo en este proyecto de felicidad llamado Happixs.
Pendiente no te pierdas su próximo evento en la página de DOT Communications El evento se llevó a cabo en el maravilloso y nuevo Kingbird Innovation Center en la Universidad del Este.