Jamás imaginé que publicar un libro iba a lograr reconocimiento, nuevas fuentes de ingreso y posicionamiento en mucho menos tiempo que las estrategias de Internet y medios sociales que había estado trabajando por varios años.
Comencé con al idea de publicar un libro cuando me di cuenta que era la estrategia de todos los gurús famosos que yo seguía y luego con eso creaban cursos, mentorias y servicios. Yo les compraba sus libros y por ahí comenzaba.
Pensé que me faltaría una eternidad para poder tener la experiencia suficiente para hacerlo pero menos mal que me crucé con mi actual mentora Anita Paniagua, y en una primera reunión me hizo ver que mis experiencias bastaban para escribir un libro que aportara a la transformación de otros. Y así lo hice. Publique “Mundo Happixs: 9 rutas para iluminar días nublados”.
Desde el día que compartí que escribiría un libro las felicitaciones fueron increíbles. El día del lanzamiento maravilloso al ver tanta gente comprando mi libro, y todos queriéndose tomar fotos conmigo. Es increíble lo agradecida que estoy con ello. Actualmente estoy en proceso de mi segundo libro.
Te enumero primero mis beneficios personales con mi libro y luego en general lo que puedes tener en tu vida profesional.
Mis grandes beneficios:
Nueva Fuente de ingreso – el libro y los productos y servicios que salieron del mismo
Invitaciones a conferencias y talleres – Comenzaron a llamarme para ir por las universidades, organizaciones y empresas. Las puertas se te abren por que te da credibilidad.
Comenzar una marca innovadora propia – dio el inicio a Happixs, hoy día marca pionera e innovadora que integra la ciencia de la felicidad y es una empresa registrada.
Desarrollar productos comerciales nuevos – El libro dio comienzo a calendarios, productos como tazas, cojines, calcomanías, bolsos y demás que cada anõ se venden en épocas especiales y en eventos.
Reconocimiento en la prensa – La reseña mas increíble fue cuando El Vocero lo puso entre los libros mas recomendaros en tiempos de pandemia.
Nueva consultoria y mentoría – A base del libro con la mentoria de Anita Paniagua pude desarrollar talleres y mentoría basados en los ejercicios del libro para reconectar con tu creatividad y eliminar la desesperanza de tu vida.
Distinción entre colegas – En la universidad y fuera de la misma ser autora es lo primero que mencionan al presentarme con mucho orgullo.
En fin, si has estado pensando en escribir un libro te digo que no lo pienses dos veces. El tiempo pasa rápido y se nos escapan los sueños. Me paso por mucho tiempo.
Nunca recomiendo nada que no haya utilizado mucho menos mentorias o talleres. Es por eso que tengo un enlace de afiliación recomendado que tomes el taller de este sábado, 20 de mayo. Será online y te cambiará la vida como lo hizo conmigo.
Si llegaras a comprarlo, tienes 45 minutos de mentoria gratuita conmigo para lo que desees en temas de diseño, marca, contenido gráfico y ciencia de la felicidad.
Las personas quieren comprar a quien les haga sentir bien. Somos capaces de pagar un poco más si nos tratan bien. No renunciamos a una empresa donde nos sentimos como en casa y se nos reconoce. Esto hace que las empresas que crear productos y servicios a base de la ciencia de la felicidad incrementan sus ingresos.
Aquí te comparto 5 razones importantes para que consideres comenzar a aprender a como integrar la ciencia de la felicidad en tu empresa.
Conexión emocional con los clientes: Las marcas que incorporan la ciencia de la felicidad en su estrategia tienen una mayor capacidad de conectarse emocionalmente con sus clientes. Al enfocarse en la felicidad, las marcas pueden demostrar un interés genuino en el bienestar de sus clientes y crear una conexión más profunda con ellos.
Mejora la satisfacción del cliente: Cuando una marca se enfoca en la felicidad del cliente, está mejorando automáticamente su satisfacción. Las marcas que ofrecen experiencias positivas a los clientes, ya sea a través de sus productos o servicios, generan un mayor grado de satisfacción, lo que se traduce en clientes más fieles y comprometidos.
Genera un ambiente laboral más positivo: La ciencia de la felicidad también puede ser utilizada dentro de la empresa para crear un ambiente laboral más positivo y productivo. Cuando los empleados son felices y se sienten valorados, su nivel de compromiso y rendimiento aumenta, lo que tiene un impacto directo en la calidad del trabajo y la satisfacción del cliente.
Fomenta la innovación: Las marcas que se enfocan en la felicidad no solo buscan satisfacer las necesidades de sus clientes, sino que también buscan innovar y encontrar nuevas formas de hacerlos felices. Esto significa que están más dispuestas a explorar nuevas ideas y enfoques para mejorar la experiencia del cliente y mantenerse a la vanguardia de la industria.
Diferenciación en el mercado: La incorporación de la ciencia de la felicidad en la estrategia de la marca puede ser una forma efectiva de diferenciarse de la competencia. Al ofrecer experiencias más positivas y emocionales a los clientes, las marcas pueden destacarse en un mercado cada vez más saturado y generar una mayor lealtad de los clientes.
Si te gustó y crees que puede ayudarle a alguien no dejes de enviarle.
Karmen Olmo Certificada en Ciencia de la Felicidad y nuevas tecnologías (Metaverso)
Hoy que se celebra el Día Internacional de la Sonrisa quiero compartir el gran beneficio de convertirme en Embajadora de Felicidad en mi vida profesional ya que cualquiera interesado puede hacer lo mismo.
Voy a compartirte el resumen de dos iniciativas que apenas este año 2015 se lograron exitosamente. Una en el área sin fines de lucro y la otra en la línea comercial. Comprobé que funciona para cualquiera de las dos de forma exitosa.
Como diseñadora gráfica logré definir como crear y diseñar conceptos y proyectos enfocados en el bienestar social ya sea en piezas de publicidad, campañas o el enfoque de un diseño en específico ya sea para un evento o un producto.
En marzo 20 se celebró el Día Internacional de la Felicidad y con mi misión clara en mente y deseos de mas de un año de crear algo especial ese día se me ocurrió la idea de que nuestro proyecto de país (PuertoRicoSonrie.com) que a penas tenia una semana de creado, aprovechara esta fecha. Así que junto a mi querido amigo diseñador Juan Carlos Torres y ZOOMideal donde colaboro, se nos ocurrió repartir flores en la calle con una etiqueta que decía “Si esta flor te hizo sonreír, regálasela a otra persona.” O sea regalarle a otra persona una herramienta para hacer a otra feliz. ¿Quién no quiere eso? Inspirados en el bombardeo de pesimismo de los medios y en las redes sociales llevamos a cabo la idea. Abrimos la página en Facebook y en menos de 24 horas sin pagar anuncio alguno recibimos llamadas y mensajes de personas, organizaciones y empresas que querían unirse a este evento de felicidad. Fue increíble, miles de personas que ya ni conocíamos se habían unido. Creamos un efecto viral que nos abrió otras puertas sin planificarlo.
Aquí algunas de las imágenes, y logos con una selección de las empresas y organizaciones que se unieron:
A mes y medio de este evento recibo una llamad de una empresa reconocida de calzados de niños aquí en Puerto Rico llamada Tiendas Chiquitín que están por varios puntos de la Isla. Siempre les hice diseño gráfico para sus piezas promocionales pero esta vez me pidieron que desarrollara toda la campaña publicitaria con eso que yo estaba haciendo de felicidad. La gente comenzaba a llamarme en vez de yo buscarlos.
Me atreví a proponerles que se olvidaran de hablar de la salud del pie y de su calzado y en lugar habláramos de felicidad ya que sería memorable e impactaría niños y familias. Y además es un momento clave para hacerlo. Aún sin terminar ya estaban diciendo con una gran sonrisa ¡Nos encanta!
Desde las camisas de los empleados, la decoración de las tiendas, los folletos, las redes sociales y un concurso para crear viralidad en las tiendas con el muñeco Happixs creamos logrando ser exitosa en ventas y en expresiones en personas y por las redes sociales de agradecimiento y de que hermosa campaña. Fue también reseñada en la prensa local como una innovadora campaña de regreso a la escuela enfocada en bienestar social. Estaba viviendo mi misión, estoy feliz!!!
(Facebook post para concurso)
Más adelante compartiré detalles de cómo desarrollé la “ Campaña de Embajadores de Felicidad™ ” por que actualmente estoy preparando un producto o paquete para cualquier profesional o empresa pueda integrarla y podamos trabajarla sin importar el producto o el servicio.
Mi mejor recomendación
Siempre piensa como tu producto, servicio, piezas de promoción, evento lo que sea provoque gran valor, felicidad, sonrisas y que la gente se sienta que quiere ser parte de algo grande que ayude a transformar el mundo.
Hacer sonreír no cuesta nada, donde quiera que entres hazlo sonriendo, contesta con sonrisas y ayuda a que otros sonrían y verás como tu mundo personal y profesional comienza a transformarse.
Sigamos celebrando el Día Internacional de la Sonrisa pero mas importante recuerda que ésta es la expresión visual de la felicidad, abre puertas y atrae las personas correctas.
Me encantaría conocer que piensas de este tema en los comentarios aquí abajo para seguir compartiendo temas como estos.
Y que se trata del balance de economía, espiritualidad y medio ambiente…
¿Sabías que existe una medida para la felicidad nacional de un país?
La felicidad nacional bruta (FNB) es una métrica que mide el bienestar de una sociedad considerando el desarrollo beneficioso de los aspectos materiales y espirituales como un todo.
Tiene 4 pilares que te muestro en estos gráficos pero la medición se realiza a través de un cuestionario de 180 preguntas que considera 9 dimensiones:
1. Bienestar psicológico
2. Uso del tiempo
3. Vitalidad de la comunidad
4. Cultura
5. Salud
6. Educación
7. Diversidad medioambiental
8. Nivel de vida
9. Gobierno
En el Manifiesto de los Happypreneurs que lanzamos puedes ver todas estas bases en un llamado para todos los empresarios, emprendedores y creadores de algun servicio o de algun producto. Aún para quien quiera vivir una vida plena.
Si aún no lo tienes, bájalo, imprímelo y repártelo. Consíguelo gratis en www.happixs.com
Aquí una seríe de grárficos que diseñe con el post en los medios difitales.
Espero te haya gustado. Deja tus comentarios aquí abajo
Bhután fue el primer país del mundo que hizo de la búsqueda de la felicidad una política estatal. El concepto de felicidad en Bhután tiene un significado más profundo que en los países industrializados. La filosofía de la felicidad nacional bruta presenta varias dimensiones: es integral, puesto que reconoce las necesidades espirituales, materiales, físicas o sociales de las personas; insiste en un progreso equilibrado; concibe la felicidad como un fenómeno colectivo; es sostenible desde el punto de vista ecológico, puesto que trata de conseguir el bienestar para las generaciones presentes y futuras, y equitativa, puesto que logra una distribución justa y razonable de bienestar entre las personas.1 Desde principios del decenio de 1970, Bhután ha fomentado el bienestar de la población por encima del desarrollo material. La felicidad, la salud y el bienestar están estrechamente unidos.2,3 Normalmente se considera que la buena salud es el determinante más importante del bienestar;1,2 asimismo, los cambios que desencadenen una mala salud tienen efectos negativos y duraderos en el bienestar.4
En los países industrializados, la felicidad se asocia con frecuencia con el consumismo. Es necesario un nivel básico de riqueza material, pero los ciudadanos de países más ricos y avanzados tecnológicamente no son necesariamente los más felices.5 Junto con el crecimiento económico, es necesario medir el bienestar y la sostenibilidad ecológica para reflejar el progreso general de las naciones y la humanidad.6 Cada vez hay más pruebas de que la actual trayectoria del desarrollo humano no es sostenible, por lo que es imperativo adoptar mediciones de progreso más inclusivas que indicadores económicos tradicionales como el producto interno bruto.7